Groups and Communities
Grupos y Comunidades
Each of our different groups and committees all have the same goal to serve the lord and the parish, however, they are each rather unique in their approach and offer different ways for parishioners to participate in the parish.
View our various groups, committees, and programs below:
Cada uno de nuestros diferentes grupos y comités todos tienen el mismo objetivo de servir al Señor y la parroquia, sin embargo, son cada vez única en su enfoque y ofrecen diferentes maneras para que los feligreses a participar en la parroquia.
Ver nuestros diversos grupos, comités y programas a continuación:
President of Finance Committee
Paul Johnson, Coordinator
​
Presidente del Comité de Finanzas
Paul Johnson, Coordinador
Grupo Guadalupano
Noelia Lozada, Coordinator
History
Our Lady of Guadalupe - Guadalupe, Mexico (1531)
Patroness of the Americas Feast Day in the USA - December 12th
The opening of the New World brought with it both fortune-seekers and religous preachers desiring to convert the native populations to the Christian faith. One of the converts was a poor Aztec indian named Juan Diego. On one of his trips to the chapel, Juan was walking through the Tepayac hill country in central Mexico. Near Tepayac Hill he encountered a beautiful woman surrounded by a ball of light as bright as the sun. Speaking in his native tongue, the beautiful lady said "Call me and call my image Santa Maria de Guadalupe".
Our Spirituality
Formed by 12 members from the Queen of the Universe community, these members feel called to serve Jesus by way of the Blessed Virgin of Guadalupe. In this group members are called to evangelize through the prayer of the Holy Rosary, while meditating on the life, death and resurrection of Christ our lord.
Objectives
Because of this Desire to pray the Rosary not only in the church but outside as well, this group decided to initiate the 46 Rosaries for the Virgin of Guadalupe. This group calls on any members from the parish of any group or ministry to join in the prayer in a way of uniting the parish. Families are presented the image of the Virgin Mary and asked to take this image to there home, near the parish, and to pray the Rosary. Starting the last week of October and finishing in December.
In the final days, in addition to the Rosary, they invite the parish to participate in the evening mass and to see the story of the apparitions of the Virgin to Juan Diego, performed by volunteers.
On December 12th at 4:00 AM the community sings the "Mananitas" to the Virgin then mass at 5:00 AM. Finally in the evening the there is a mass of Roses, where the children can offer flowers to the virgin, and Aztec dancing is performed by the Grupo Guadalupano.
Noelia Lozada, Coordinadora
Historia
Nuestra Señora de Guadalupe - Guadalupe, México (1531)
Patrona de la Fiesta de América en los EE.UU. - Diciembre 12ª
La apertura del Nuevo Mundo trajo consigo dos buscadores de fortuna y predicadores religous que desean convertir las poblaciones nativas de la fe cristiana. Uno de los conversos era un pobre indio azteca llamado Juan Diego. En uno de sus viajes a la capilla, Juan estaba caminando por el monte Tepeyac en el centro de México. Cerca de la colina de Tepeyac se encontró con una mujer linda rodeada de una bola de luz tan brillante como el sol. Hablando en su lengua nativa, la hermosa señora dijo "Llámame y llamar a mi imagen de Santa María de Guadalupe".
Nuestra Espiritualidad
Formado por 12 miembros de la Reina de la comunidad Universo, estos miembros se sienten llamados a servir a Jesús por medio de la Virgen de Guadalupe. En este grupo los miembros están llamados a evangelizar a través de la oración del Santo Rosario, meditando en la vida, muerte y resurrección de Cristo nuestro Señor.
Objetivos
Debido a este deseo de rezar el Rosario no sólo en la iglesia, pero fuera así, este grupo decidió iniciar los 46 rosarios a la Virgen de Guadalupe. Este grupo hace un llamamiento a todos los miembros de la parroquia de cualquier grupo o ministerio para unirse en la oración de una manera de unir a la parroquia. Las familias se presentan la imagen de la Virgen María y se les pidió tomar esta imagen de allí a casa, cerca de la parroquia, y para rezar el rosario. A partir de la última semana de octubre y terminará en diciembre. En los últimos días, además de Rosario, invitan a la parroquia a participar en la masa por la noche y ver la historia de las apariciones de la Virgen a Juan Diego, realizadas por voluntarios. El 12 de diciembre a las 4:00 am la comunidad canta las "Mañanitas" a la Virgen a continuación masa a las 5:00 PM. Finalmente, en la noche, el que hay una masa de Roses, donde los niños pueden ofrecer flores a la virgen, y la danza azteca se lleva a cabo por el Grupo Guadalupano.
Grupo Escuela de la Cruz
Escuela de la Cruz
Juan Guerra, Coordinator
History
The school of the Cross was born in the rural parish of San Isidro Labrador, in the dioceses of Villahermosa Tabasco in Mexico. On the 10th of January of 1965 by the inspiration of the Holy Spirit, Father Javier Ascencio Dávalos, professor from the congregation of missionaries of the Holy Spirit. The group quickly spread across almost one thousand dioceses and in almost every diocese in the country. In 1987 by ecclesiastical authority it was made a sort of association for faithful and some years after this it was introduced in North America. On May 22, 1994 the Pontifical Council for the laity decreed the erection of the school of the cross as an international association of faithful under the Pontifical Actions.
Our Spirituality
To relive the intimate emotions experienced in Christ’s heart when crucified.
Objectives
To collaborate in and with the parish creating communities of Apostoles.
To help followers communicate with the spirit of the cross in members lives and testimonies.
In the spiritual and temporal orders.
Inspiring lay men to become Deacons, presbyters or bishops; then uniting them all in communion.
To Go To The Father Of Christ In The Holy Spirit With Mary In The Kingdom Of God!
Escuela de la Cruz
Juan Guerra, Coordinador
Historia
La escuela de la Cruz nació en la parroquia rural de San Isidro Labrador, en las diócesis de Villahermosa en México. El 10 de enero del 1965 por la inspiración del Espíritu Santo, el Padre Javier Ascencio Dávalos, profesor de la congregación de Misioneros del Espíritu Santo. El grupo se extendió rápidamente a través de casi mil diócesis y en casi todas las diócesis del país. En 1987 por la autoridad eclesiástica se hizo una especie de asociación de los fieles y algunos años después de esto se introdujo en América del Norte. El 22 de mayo de 1994 el Consejo Pontificio para los Laicos decretó la erección de la escuela de la cruz como una asociación internacional de fieles bajo las acciones Pontificias.
Nuestra Espiritualidad
Para revivir las emociones íntimas con experiencia en el corazón de Cristo, cuando crucificado.
Objetivos
Para colaborar en la parroquia y con la creación de comunidades de Apostoles.
Para ayudar a los seguidores se comunican con el espíritu de la cruz en la vida de los miembros y testimonios.
En las órdenes espirituales y temporales.
hombres laicos inspiradoras para convertirse en diáconos, presbíteros u obispos; a continuación, unir a todos en la comunión.
Para ir al Padre de Cristo en el Espíritu Santo con María en el reino de Dios!
Society of Saint Vincent de Paul ~ Sociedad de San Vicente de Paul
St. Vincent DePaul Society
Charlie Swan, Coordinator
The Society of St. Vincent DePaul assists people in our parish and community who are in need of food, clothing, rent assistance or other emergency needs. The organization meets once a month and would gladly welcome new members. Please contact the rectory if you have any questions or would like to know more about this ministry.
Sociedad de San Vicente de Paul
Charlie Swan, Coordinador
La Sociedad de San Vicente de Paul ayuda a las personas en nuestra parroquia y comunidad que están en necesidad de alimentos, ropa, ayuda para el alquiler o otras necesidades de emergencia. La organización reúne una vez al mes y con mucho gusto la bienvenida a nuevos miembros. Por favor, póngase en contacto con la rectoría si usted tiene alguna pregunta o le gustaría saber más acerca de este ministerio.
Camino Neocatecumenal - Neocatechumenal Way
The Neocatechumenal Way is an itinerary of Christian formation suitable to modern man, as described by Pope John Paul II. Initiated by Kiko Arguello during the years of the Second Vatican Council, the road is an instrument of parish evangelization to reach the people most distant and those who asked and need to grow in faith. This itinerary is lived in small communities of people of all ages and states that mature together to renew their baptismal promises. In our parish there are three Neocatechumenal communities, two in Spanish and one in English, headed by Father Jose and Father John. We meet once a week to celebrate the word of God and the Saturday afternoon to celebrate the Sunday Eucharist.
​
Those responsible for the first community are Angel and Carmen
For more information http://www.camminoneocatecumenale.it/
El camino neocatecumenal es un itinerario de formación cristiana adecuado al hombre de hoy, como lo describió el papa Juan Pablo II. Iniciado por Kiko Arguello durante los años del Concilio Vaticano Segundo, el camino es un instrumento de evangelización parroquial para llegar a los más alejados y a aquellos que perdieron o necesitan crecer en la fe. Este itinerario se vive en pequeñas comunidades de personas de todos los estados y edades que van madurando juntos hasta renovar las promesas bautismales. En nuestra parroquia existen tres comunidades neocatecumenales, dos en español y otra en inglés, con el párroco padre Jose y el padre John a la cabeza. Nos reunimos una vez a la semana para celebrar la palabra de Dios y el sábado en la tarde para celebrar la eucaristía dominical.
Los responsables de la primera comunidad son Angel y Carmen
Para más información http://www.camminoneocatecumenale.it/



CERS
​
Quienes somos? Los CERS somos personas que después de haber recibido los primeros cuatro cursos de evangelización, que son: Historia de la Salvación, Vida en el Espíritu Santo, Orar Evangelizando y Evangelizar con los Sacramentos, brindados por los Misioneros Servidores de la Palabra. hemos experimentado la eficacia de la Palabra de Dios y como fruto de la predicación.
Dios ha hablado fuertemente en nosotros y nos sentimos privilegiados y quienes experimentamos estas vivencias lo sabemos, sabemos que Dios habla a las personas comunes y corrientes en este mundo.
Nos hemos encontrado con muchas necesidades y muchas personas que vivían y pensaban que conocían a Jesucristo. Y ahora sienten la alegría de ser cristianos católicos convencidos de que Dios se vale de nosotros para llevar la Palabra que salva. Después de esta experiencia nos sentimos privilegiados y sorprendidos por haber pasado tantos años fuera de una realidad tan fuerte y actual.
Queremos e Queremos esforzarnos por entender el porque hay muchos hombres y mujeres que aun, no creen que Dios habla, aclarando dudas, el por que y porque, transformando a través de su Palabra, que es quien nos habla, nos llama y quien nos transforma. Los CERS somos personas que evangelizamos a tiempo limitado y hacemos una promesa a Dios de evangelizar conforme al método de los Misioneros Servidores de la Palabra y viviendo según el espíritu de los consejos evangélicos. Decidimos participar el mensaje de salvación, nos comprometemos a nuestros apostolados mediante determinadas horas a la semana servimos por un año entregándonos con generosidad, sacrificio, y renovamos cada año nuestro deseo de servirle mejor y continuar llenándonos de su amor a través de un retiro en donde nos reunimos de todos los estados para compartir experiencias y renovar nuestras espiritualidad. Cada uno según lo que ha experimentado puede hacer una entrega para siempre de permanecer en la comunidad


Groups ~ Grupos
Queen's Seniors Organization
Patricia Smith, Coordinator
​
Adoracion Nocturna
Juan Guerra, Coordinator
CERS
Daniel Padilla, Coordinator
Charismatic Group
Carmen Perales, Coordinator
Via Crucis
Juan Fonseca, Coordinator
Ministrio de Comunion para los Enfermos
Angelica Loera, Coordinator
Teen Group
Oscar Cuevas, Coordinator
Young Adults
To be determined, Coordinator
Grupo de Niños
Guadalupe , Coordinator
Athletic Association
Frank and Emma Figeroa, Coordinator
Organización de tercera edad de la Reina
Patricia Smith, Coordinador
Adoración Nocturna
Juan Guerra, Coordinador
CERS
Daniel Padilla, Coordinador
Grupo carismático
Carmen Perales, Coordinador
vía Crucis
Juan Fonseca, Coordinador
Ministrio de Comunión para los Enfermos
Angelica Loera, Coordinador
Grupo adolescente
Oscar Cuevas, Coordinador
Adultos jovenes
Por determinar, Coordinador
Grupo de Niños
Guadalupe, Coordinador
Asociación atlética
Frank y Emma Figeroa, Coordinador